La química cubre un campo de estudios bastante amplio, por
lo que en la práctica se estudia de cada tema de manera particular. Las seis
principales y más estudiadas ramas de la química son:
1. Química inorgánica: Síntesis y estudio de las propiedades
eléctricas, magnéticas y ópticas de los compuestos formados por átomos que no
sean de carbono (aunque con algunas excepciones). Trata especialmente los
nuevos compuestos con metales de transición, los ácidos y las bases, entre
otros compuestos.
2. Química orgánica: Síntesis y estudio de los compuestos
que se basan en cadenas de carbono.
3. Bioquímica: estudia las reacciones químicas en los seres
vivos, estudia el organismo y los seres vivos.
4. Química física: estudia los fundamentos y bases físicas
de los sistemas y procesos químicos. En particular, son de interés para el
químico físico los aspectos energéticos y dinámicos de tales sistemas y
procesos. Entre sus áreas de estudio más importantes se incluyen la
termodinámica química, la cinética química, la electroquímica, la mecánica
estadística y la espectroscopia. Usualmente se la asocia también con la química
cuántica y la química teórica.
5. Química industrial: Estudia los métodos de producción de
reactivos químicos en cantidades elevadas, de la manera económicamente más
beneficiosa. En la actualidad también intenta aunar sus intereses iniciales,
con un bajo daño al medio ambiente.
6. Química analítica: estudia los métodos de detección
(identificación) y cuantificación (determinación) de una sustancia en una
muestra. Se subdivide en Cuantitativa y Cualitativa.
Además existen múltiples subdisciplinas, que por ser
demasiado específicas, o multidisciplinares, se estudian individualmente:
7. Química organometálica
8. Fotoquímica
9. Química cuántica
10. Química medioambiental: estudia la influencia de todos
los
11. componentes químicos que hay en la tierra, tanto en su
forma natural como antropogénica.
12. Química teórica
13. Química computacional
14. Electroquímica
15. Química nuclear
16. Petroquímica
17. Geoquímica: estudia todas las transformaciones de los
minerales existentes en la tierra.
18. Química macromolecular: estudia la preparación,
caracterización, propiedades y aplicaciones de las macromoléculas o polímeros.
19. Magneto química
20. Química supramolecular
No hay comentarios:
Publicar un comentario